 En 1978, la estrella surcoreana Choi Eun-hee desaparecía en las calles de Hong-Kong, su ex-esposo, el productor Shin Sang-ok correría la misma suerte al intentar localizar a su amada, esto lo llevaría a una terrorífica experiencia digna de una película de suspence, Choi y Shin habían formado parte de la lista de secuestrados por el régimen norcoreano.
En 1978, la estrella surcoreana Choi Eun-hee desaparecía en las calles de Hong-Kong, su ex-esposo, el productor Shin Sang-ok correría la misma suerte al intentar localizar a su amada, esto lo llevaría a una terrorífica experiencia digna de una película de suspence, Choi y Shin habían formado parte de la lista de secuestrados por el régimen norcoreano.Kim Jong-il, el actual "amado lider" del feudo norcoreano, cuya película favorita según cuenta Shin en su autobiografía es "Viernes 13" y que en aquel entonces estaba en pleno proceso de sucesión de su padre Kim Il-sung, se le antojó probar suerte en la industria del cine y dado que no tenía ninguno a la mano, pues decidió secuestrarlo.
El resultado de esto fue que Shin y su nuevamente esposa, Choi -casados a "sugerencia" de Kim Jong il-, pasaron 8 años en Corea del Norte hasta que lograron escapar en 1986 cuando iban a una reunión de negocios en Viena, Austria.
Pulgasari, sería el producto más conocido del dictador por crear una industria que rivalizara con la japonesa y la hollywoodense, pero a decir de Guy Delisle, autor de la magnifica novela gráfica Pyonyang, el cine norcoreano es un pasquín de propaganda y cine gore que solamente se enfoca en los horrores de occidente y crímenes de Estados Unidos para mantener a su población en un estado de miedo.
|  | 
| Choi Eun-hee en su papel de Ami | 
Kim Jong il hace una parodia involuntaria de su propio reinado del terror y una copia cutre del cine japonés del género Kaiju-eiga (Cine de monstruos).
La cinta muestra símbolos del comunismo asiático como el herrero, el arroz y la sangre que se unificarán en un monstruo -la ira del pueblo- que supuestamente los salvará de la opresión y el espíritu mecanicista del capitalismo, sin embargo, el propio monstruo es una amenaza de un apetito interminable que puede volverse contra sus creadores.
No critico su realización visual, ni la trama a riesgo de parecer un liberal estilo capitalista, es cierto que hay escenas como los "cohetes" lanza, que no hay manera de agarrarlos en un guión coherente, pero nada que no sea común en el cine de monstruos japonés o de otra manufactura más occidental. Su debilidad es el argumento que parece atentar contra si mismo todo el recorrido.
|  | 
| El feudo y su rey. | 
|  | 
| La ira del pueblo | 
Dirijida por Shin Sang-ok y Chong Gon Jo
Producida por Kim Jong-il y Shin Sang-ok
|  | 
| Calificación: 5.5/10 | 
 

 



 Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final. La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad... Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos. Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida. 

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.