
La historia del templo nos pone en los zapatos de Karl Heinrich Graf von Altberg-Ehrenstein, capitán de corbeta de la Armada Imperial Alemana, al mando del submarino U-29 que en su ridícula obsesión por la voluntad alemana es responsable de la auto destrucción de su propia tripulación.
Sobre su autor
Lovecraft es un autor sumamente desconocedor e ignorante del mundo, pese a su formación culta y autodidacta, su narrativa temprana está dictada por un pensamiento racista, clasista y reaccionario, sin embargo, pese a declararse fascista, la realidad es que únicamente logró un pensamiento fascistoide basado más en la idealización que en la experiencia propia, algo que experimentaría al final de sus días un cambio profundo por que básicamente era un racionalista afectado por los perjuicios de su infancia.
Esto lo llevo a contradicciones sociales y de la razón tan curiosas que fueron socavando dichas convicciones, como tener amigos y una esposa de origen jadio; horrorizarse de descubrir la realidad tras la barbarie anti-semita de la violencia promovida por Hitler, que no vería consumada; al adquirir "más mundo" -por casarse con Sonia Greene- conocer las realidades sociales tras la lucha de clases surgidas de las Gran depresión ir lentamente girando hacia el pensamiento e ideología socialista anti-capitalista, dejando del lado el racismo idealizado de sus etapas más tempranas; viraje que fue interrumpido por su muerte en 1937 y que no plasmaría fuera de sus cartas en palabras y cuentos nuevos que un lovecraft con un ideología definida y no bosquejada pudo dar al mundo.
En el Templo Lovecraft caricaturiza a los alemanes, una muestra más del voluble temperamente del autor.
Esta excelente dramatización es producida por Terror y nada más.
Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.