viernes, 20 de enero de 2012
Retiran propuesta de la Ley SOPA y aplazan Ley PIPA
Después de ser aplazada desde el 14 Diciembre de 2011 y luego del gran éxito de la protesta iniciada por miles de sitios web, en especial Wikipedia, que dio un brutal golpe mediático en épocas electorales, que por fin, el Senado de los Estados Unidos, decidió retirar la iniciativa de ley conocida como SOPA (Stop Online Piracy Act) o H.R. 3261 y aplazó a la Ley PIPA (Preventing Real Online Threats to Economic Creativity and Theft of Intellectual Property Act of 2011) o S.968.
El lider de la mayoría del senado, Harry Reid, dijo que se aplazaría también la votación de la Ley PIPA prevista para el martes 24 de Enero debido a que no será capaces de alcanzar los 60 votos necesarios para aprobar la iniciativa. En pocas, palabras quizás tome varios meses antes de volver a intentarlo, posiblemente hasta la nueva administración, que muchos esperan sea un republicano, proclives a apoyar este tipo de leyes.
Lo cierto es que pese a los millones de dolares invertidos por las grandes Gestoras de Copyright y Estudios de Cine, Música y Televisión, en promover peligrosas e intrusivas leyes, mientras no pasen la prueba de las grandes empresas de la Web, es poco probable que vean la luz, visto el poder que pueden tener sosbre la opinión pública.
Ninguna empresa o web de la red desea otra DMCA y menos, si convierte toda la Internet en una mala versión del Gran Hermano de Orwell.
Pero estas grandes empresas no saben perder y han logrado una recompensa por parte del gobierno de Obama, quien le concedió el cierre de Megaupload.
El lider de la mayoría del senado, Harry Reid, dijo que se aplazaría también la votación de la Ley PIPA prevista para el martes 24 de Enero debido a que no será capaces de alcanzar los 60 votos necesarios para aprobar la iniciativa. En pocas, palabras quizás tome varios meses antes de volver a intentarlo, posiblemente hasta la nueva administración, que muchos esperan sea un republicano, proclives a apoyar este tipo de leyes.
Lo cierto es que pese a los millones de dolares invertidos por las grandes Gestoras de Copyright y Estudios de Cine, Música y Televisión, en promover peligrosas e intrusivas leyes, mientras no pasen la prueba de las grandes empresas de la Web, es poco probable que vean la luz, visto el poder que pueden tener sosbre la opinión pública.
Ninguna empresa o web de la red desea otra DMCA y menos, si convierte toda la Internet en una mala versión del Gran Hermano de Orwell.
Pero estas grandes empresas no saben perder y han logrado una recompensa por parte del gobierno de Obama, quien le concedió el cierre de Megaupload.




Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.