Microsoft ha decidido bloquear a los habitantes de cinco países: Cuba, Siria, Irán, Sudán y Corea del Norte, quienes no podrán acceder más a Windows Live Messenger, según informó LiveSide.net, sitio dedicado a noticias relacionadas con Microsoft.Según la compañía de Redmond, estos estados se encuentran sujetos a embargo y sanciones por parte de los Estados Unidos, cosa por demás rara, pues las sanciones impuestas provienen antes del año 2001:
“Microsoft has discontinued providing Instant Messenger services in certain countries subject to United States sanctions. Details of these sanctions are available from the United States Office of Foreign Assets Control.”Fuera de que Osama Bin Laden use Messenger para planear sus ficticias tretas y que algún burócrata de alto nivel en Coreal del Norte use la red, Microsoft debería saber que en Corea del norte la gente no puede acceder a Internet.
En Cuba, no es Fidel, ni su hermano Raul quienes tiene cuentas de correo, ni perfiles en Myspace. Siria e Iran tampoco es que sean clientes frecuentes del "Gran Satán".
Lo que si pasará, es que aquellas personas como: disidentes, pro-demócratas y seculares tengan menos herramientas contra los enemigos de las libertades.
Aunque claro, pobre Microsoft, que se piensa que es el único servicio de Mensajería instantánea, quizás sea que esta compañía sea de los últimos dinosaurios de la guerra fría y no ha decidido bien a bien extinguirse.



Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.
2 comentarios:
ummh no se que pensar ante tanta insensatez e ineptitud. Cada vez mas queda en evidencia el pensamiento tiranico de esta empresa, lo positivo de esto que como msn no es la unica red que existe le puede dar la oportunidad a otras redes incluyendo las libres para poder crecer, dentro de nuestra comunidad latina seria muy conveniente para quienes tienen familiares en cuba y quieren seguir en contacto, buscar otras alternativas y reducir el consumo de los productos de la ya mencionada empresa.
ResponderBorrarHay cosas raras en esta acción, parece que los tiros van por cuestiones económicas. ¿es que quizá tienen problemas financieros?
ResponderBorrar