miércoles, 3 de agosto de 2011
La tierra alguna vez tuvo dos lunas
Un artículo publicado en la revista Nature revela que la tierra tuvo alguna vez dos lunas, al menos eso afirman los científicos planetarios Martin Jutzi y Erik Asphaug en su teoria, quienes aseguran que eso podría explicar el porqué la Luna es asimétrica y posee características tan diferentes, tanto en deformación del terreno, como en la composición del mismo de sus dos caras.
Recientemente se encontró un extraño chipote en la cara oculta de la Luna que podría ser un resto de dicho objeto.
A diferencia de un cometa gigante, la otra luna de la tierra pudo estrellarse con nuestro satélite lentamente, al tener la misma órbita y se fueron encimando lentamente.
La cara visible de la Luna está dominada por llanuras de lava de baja altitud, mientras que su lado oculto está formado por tierras altas.
Pero el contraste es más profundo que eso, pues la corteza en el lado oculto es 50 kilómetros más gruesa que en el lado visible.
Asphaug y Jutzi han creado un modelo de computadora que muestra que el estado actual de la Luna puede ser explicado por una colisión con un satélite hermano de una trigésima parte de masa de la Luna, alrededor de 1.000 kilómetros de diámetro.
Fuente original: Nature: Early Earth may have had two moons
Recientemente se encontró un extraño chipote en la cara oculta de la Luna que podría ser un resto de dicho objeto.
A diferencia de un cometa gigante, la otra luna de la tierra pudo estrellarse con nuestro satélite lentamente, al tener la misma órbita y se fueron encimando lentamente.
La cara visible de la Luna está dominada por llanuras de lava de baja altitud, mientras que su lado oculto está formado por tierras altas.
Pero el contraste es más profundo que eso, pues la corteza en el lado oculto es 50 kilómetros más gruesa que en el lado visible.
Asphaug y Jutzi han creado un modelo de computadora que muestra que el estado actual de la Luna puede ser explicado por una colisión con un satélite hermano de una trigésima parte de masa de la Luna, alrededor de 1.000 kilómetros de diámetro.
Fuente original: Nature: Early Earth may have had two moons




Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.