Seoul Station nos muestra la razón del porqué un héroe que sufre demasiado no debería tener un final trágico. Artística y técnicamente, debería, como pasó en Rambo: First Blood con el consejo de Kirk Douglas que estaba muy celosamente firme en la idea del final de Rambo y luego acepto -después de haber declinado el papel de Trautman, que Sylvester Stallone tenía razón, la parte artística es importante, pero olvidarte del público no es bueno y eso lo podemos ver el 100% de calificaciones positivas en Rotten Tomatoes de la crítica y 35% del público.El verdadero protagonista de Estación Seul se convierte en nuestro Rambo, porque sufrimos con él, lo odiamos por ser tan débil y torpe, pero tenemos el deseo que la vida sea buena con él y al final me daban ganas de darle un par de patadas al director por el final, como pasó en las pruebas de exhibición de First Blood.
Yeon Sang-ho, nos trae una historia que se desarrolla durante los hechos de Train to Busan pero completamente animada, sobre tres personajes que quedan atrapados en el inicio del brote zombie y tratan de encontrarse los unos con los otros.
![]() |
| La película nos habla sobre las personas de la calle y en situación de abuso. |
![]() |
| Escapó de un burdel para ser vendida por su novio en Internet. |
![]() |
| El "padre" va en una cruzada por rescatar a su "hija". |
![]() |
| La misteriosa plaga inicia en las alcantarillas. |
![]() |
| Hye-sun es víctima de su propia impotencia y malas decisiones. |
![]() |
| Los zombies no asustan tanto, pero si es una narración sólida. |
![]() |
| Una historia de gente sin hogar. |
Llega el final y te quedas con la sensación de que has visto algo que no va hacia ningún lado por su intención artística, fuera de la parte de la crítica social, el mensaje se queda en la postura del abuso y denuncia de la apatía social hacia aquellos que no han sido beneficiados por el estado y viven marginalmente olvidados, lo que es un tema bastante genérico.
El aspecto más malo de la cinta es que promovería un mensaje anticuado y en el fondo machista, que ronda al regreso de los valores conservadores -creo que en Corea del Sur es una parte atea, 50%, el resto cristiana y Budista., seguramente la película involuntariamente se queja de la degradación de la sociedad en los últimos tiempo y no termina por cuajar por esa razón.
Cuando alguien se queja de que el personaje principal sea tan idiota, la persona en cuestión debería entender que la película ya ha cumplido su cometido, ha metido al espectador en la historia y es un éxito, especialmente en una historia animada es algo destacable, pero si ya ganaste mi corazón, aplastarlo en pos de la parte artística es un derroche.
Tampoco esperar que una persona débil se transforme en Rambo, eso es un absurdo, hay límites humanos para todos.
Recomendable.











Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.