 Limbo es un juego desarrollado por el estudio PlayDead que resultó en su año una sorpresa, yo no he jugado muchos videojuegos hace años, fuera de Plantas vs. Zombies, no hay demasiado que me llame la atención, pero con una nueva tablet estoy lentamente regresando a los videojuegos, aunque más casuales, pero esta pequeña joya del PC merece una mención especial, porque me hace ver lo grandioso que puede ser el mundo de los videojuegos y cómo, una historia tan simple, puede ser tan atrayente.
Limbo es un juego desarrollado por el estudio PlayDead que resultó en su año una sorpresa, yo no he jugado muchos videojuegos hace años, fuera de Plantas vs. Zombies, no hay demasiado que me llame la atención, pero con una nueva tablet estoy lentamente regresando a los videojuegos, aunque más casuales, pero esta pequeña joya del PC merece una mención especial, porque me hace ver lo grandioso que puede ser el mundo de los videojuegos y cómo, una historia tan simple, puede ser tan atrayente.Trama
Limbo nos pone en los zapatos de un personaje sin nombre, un niño que inicia una travesía por un mundo alejado de toda lógica, un mundo de sensaciones, no sabemos que busca, ni su historia, es algo irrelevante en ese mundo de fantasía, donde el mayor reto es no perderse a uno mismo.
Pero la trama va más allá de eso y si nos basamos en los indicios dejados como una obra de arte por sus creadores, la obra trataría de un niño cuya alma vaga perdida, en busca de una niña, no establecemos una idea romántica, por lo que debemos asumir que es su hermana que está al otro lado del limbo, el protagonista debe superar obstáculos de las almas perdidas que le impiden avanzar y salir al otro lado o es que simplemente es un sueño.
|  | 
| La inmersión a un mundo lleno de oscurida. | 
Siendo un videojuego de puzles la mecanica del juego es encontrar un modo de superar un obstáculo y seguir avanzando, lo que no es como se ve tán fácil, el juego es tan corto como dos horas veinte minutos.
|  | 
| El final tiene muchas interpretaciones... ¿Un accidente jugando? | 
|  | 
| El final, el puzle final . | 
Crítica
Estoy gratamente sorprendido por el logro cinemático y la inmesión emocional que se logra con un juego en blanco y negro sin música de fondo, salvo en momentos puntuales donde se acelerará el pulso.
No hay un factor que impida acabarlo, si eres devorado, caes en una trampa o eres plastado, repetiras hasta que puedas pasar el puzle, no es algo por lo que quejarse o que demerite su complejidad, pues una vez que sepas los trucos, será reducido el número de ocasiones en las que pierdas la vida e intentaras seguramente, pasártelo sin perder ni una, lo que es complicado especialmente por los controles que no siempre responden como uno quisiera.
Sólo me queda decirle que lo prueben especialmente en PC con una tarjeta de video actualizada, mientras será una fortuna que corra con la tarjetas de gama baja.
Imprescindible.
|  | 
| Calificación: 8.4/10 | 
 
 



 Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final. La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad... Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos. Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida. 

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.
2 comentarios:
Recuerdo la primera vez que lo jugué, fue una de las mejores experiencia que me ha dado un juego desde el Silent Hill 2, sobre todo el final que me dejo con escalofríos de los buenos. Lo que más me gusto fue el ambiente taciturno que se crea con la música y la forma en que usan la luz y las sombras, me pareció increíble. De verdad, es una experiencia que solo se debe disfrutar la primera vez
ResponderBorrarPues para ser la primera experiencia con videojuegos de PC, he quedado prendido de esta joya.
Borrar