martes, 8 de julio de 2008
Relampagos, truenos y lluvia
Los relámpagos se producen constantemente en la tierra, unos 100000 por segundo a temperaturas que rondan los 30000 grados centígrados. Se generan en nubes producto de la ionización de sus gases, como resultado de la electricidad estática en la tierra y debido al campo magnético de la tierra. La violenta compresión de energía y calor generan una onda de choque conocida como trueno. Los relámpagos a pesar de lo que se piensa, no sólo caen del cielo a la tierra, sino que igualmente salen de la tierra al cielo. El agua de la lluvia es un enemigo de los truenos por lo que es más común que caiga en zonas donde todavía no se desata la lluvia. Contando apartir del momento en que se ve el relámpago hasta el momento en que se escucha el trueno y mutiplicado por 320m (velocidad del sonido) podremos saber la distancia a la que se encuentra el origen del relámpago.



Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.
1 comentarios:
Interesante explicación.
ResponderBorrarSaludos.
ni