Si no lo vieron, el segundo final de SNK es tal y como por regla general ha sido la norma en el manga de género Shonen, pero SNK y Hajime Isayama sigue enterrandose afirmando que Eren está vivo en otro universo... Es posiblemente uno de los mayores desastres del manga, alguien decía por allí que Isayana hacía como George Lucas, poesía.
El epílogo nos dice una cosas simples:
- Mikasa es Ymir desde el principio y hasta el final.
- Eren se convierte símbolicamente en el Rey de Erdia.
-
Mikasa mata a Eren y muestra una divergencia a Ymir de lo que pudo ser su
vida si hubiera elegido a sus hijas sobre el Rey de Erdia.
-
Mikasa se casa con, Jean, lo que ya sabíamos de su sueño-presagio.
- Paraíso es destruido unas décadas después de la muerte de Mikasa.
-
Eren o su cuerpo, se convierten en la base que convierte el árbol donde Eren
duerme en el capítulo 1 en Yggdrasil, el llamado árbol de la vida.
- Una futura descendiente de Mikasa entra en Yggdrasil por una razón específica, posiblemente ella tenga visiones del árbol que la hayan atraído al lugar.
- Esa descendiente es la responsable de que Mikasa se conecte a Ymir en el pasado y es como Eren y Mikasa se fusionan para quedarse siempre juntos.
-
El nombre del capítulo 1 "A ti, 2000 años desde ahora" se refiere
posiblemente al tiempo que Mikasa entierra la cabeza de Eren al lado del
árbol y la descendiente de Mikasa encuentra el árbol y se conecta a Ymir
mediante los caminos. Si especulamos más, es la edad es árbol bajo el que
Eren inicial duerme y es enterrado.
Editorialmente hablando lo que obtenemos es que todo el epílogo es redundante y un editor claramente debía cortar, especialmente la parte de Jean y Mikasa no servía un propósito a la historia, el final tiene el mismo problema, hace claro una cosa que Eren sigue diciendo: la guerra no acabará hasta que uno de los dos bandos desaparezca.
Ymir termina siendo el dispositivo narrativo como Kaguya en Naruto o la mala de Wandavisión, que termina asumiendo las culpas y soluciona todos los embrollos narrativos.
Eren y Mikasa se fugan y viven juntos, ella y Eren lo recordarán (ese es su
final romántico), en el sueño de Jean, él vive con Mikasa, eso nos dice que
ellos vivirán juntos, por eso es redundante, pero el hecho de que Mikasa no
pueda dejar la bufanda es lo peor que hace Isayama porque obliga al personaje
a seguir encasillado, la bufanda simboliza una unión que Mikasa debió dejar en
la tumba porque ir con su esposo para ver a su amor verdadero es un poco...
espeluznante. Y recordemos que Eren detesta aquello que no es libre y al poner
la escena del ave jalando la bufanda debió terminando con esa idea espiritual
para Mikasa de que debía continuar con su vida.
![]() |
Mikasa finalmente no se libera de Eren. |
Suponemos que Mikasa tiene jaquecas por alguna razón, pero nos damos cuenta que ha sido porque Ymir está mirando a través de Mikasa, la explicación de Ymir era innecesaria.
![]() |
Y entonces Mikasa le explica al lector de que se trata la historia. |
El árbol de Yggrasil hace inconexa la escena del pájaro despidiéndose de
Mikasa, que parece una paloma y no el águila que vemos que vuelo sobre Falco
que habría sido más simbólico, se supone que Eren se libera y podría ser solo
su cuerpo el que genera el árbol... pero esto nos dice que no es así.
Luego vemos a una descendiente de Mikasa que pudo o no tener visiones y por ello visita la tumba de Eren o sus antepasados le cuentan lo que hizo su tatarabuela, lo último no tendría sentido o solo encontró el árbol de casualidad, asumimos que es una descendiente de los Azumabito por el peinado, unos dirán que es descendiente de Eren, pero la línea de Eren se extinguió.
En vez de llevar flores, asumimos que ella entra dentro de Yggdrasil, por eso se conecta desde el futuro a Eren, finalmente quedándose juntos y por consiguiente es posible que sea el camino por el cual se conectó a Ymir al pasado, pues no creo que hayan enterrado a Eren y Mikasa juntos.
¿Cómo es que sea la descendiente de Mikasa es la que inicia la historia? Ya lo dijo Eren, dentro de los caminos no hay futuro, presente o pasado.
![]() |
Y nos obligamos a un inevitable regreso al pasado. |
O sea, el autor generó varios finales continuos para Mikasa y masticó todo lo posible la historia en el epílogo.
Unos llaman a esto poesía, para mi es una gran desastre. Debido a ello paso de revisar el anime, realmente me he quedado seco, es todo una línea recta sin imaginación y llena de conveniencias que no creo sea más interesante que Naruto en su etapa Shippuden y eso es decir mucho.
Pero bueno, que Eren vaya y viva en su nuevo mundo de fantasía Isekai, donde los japoneses van para proyectar los deseos de una vida que nunca tuvieron, pero desearían.
Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.