El tema que a muchos preocupan es saber si un SSD (Dispositivo de Estado Sólido) y su uso con la función de Windows Hibernar reduce la vida útil de su SSD, debido a que estos dispositivos tiene un número máximo de escrituras antes de que se degraden, la cuestión es muy relativa, la realidad es que, dependiendo de la marca de su disco duro, destruir un SSD gracias a hibernar es poco realista. Evidentemente puedes dañarlo, pero fuera de eso, la mayoría recomienda limitar su uso.
El problema real es que Windows activa la hibernación por defecto y escribe un archivo de hibernación llamada hiberfil.sys en la raíz de la unidad, generalmente C:\hiberfil.sys, estamos hablando que la hibernación está desactivada de la opciones de apagado y eso la vuelve técnicamente desactivada:
  Si está opción no está presenta ¿Para qué rayos Windows escribe un archivo
  hiberfil.sys? El archivo cambia con cada apagado, así que cada vez que apago
  mi computadora hay una gran posibilidad que Windows este sobreescribiendo este
  archivo.
Windows arranca y responde gracias a un SSD muy rápidamente, así que tiene más sentido usar Suspender para ausencias cortas de unos minuto, mientras que el apagado es más recomendable.
  Yo soy un usuario que usa primariamente hibernar todo el tiempo, así que soy
  un usuario intensivo de esta característica, pero estoy viendo que no tengo
  tanto problema en no usar esta característica, porque para mí es usarla cuando
  quiera usarla o nunca usarla, no quiero a veces o
  con moderación.
Cómo desactivamos Hibernar definitivamente
Esto es bastante sencillo, buscamos en inicio PowerShell y damos clic derecho para Ejecutar como Administrador:
  Escribimos powercfg /hibernate off y pulsamos Entrar para ejecutar el
  comando.
Ahora abrimos una carpeta del Explorador y pulsamos en la flechita para mostrar opciones de la ventana:
Pulsamos en Vista y Opciones:
El la ventana de Opciones de carpeta damos clic en la pestaña Ver, que se abre desmarcamos "Ocultar Archivos Protegidos de Sistema..." y pulsamos en Aceptar:
Vamos a la unidad C:\ o donde tengan instalado Windows y eliminamos el archivo hiberfil.sys, eso es todo, regresamos Opciones de Carpeta y marcamos nuevamente Ocultar archivos protegidos de sistema y habremos desactivado efectivamente Hibernar.
Si queremos activar hibernar de nuevo, usamos en PowerShell el comando powercfg /hibernate on y es todo.
Ahora reinicia el sistema o Suspender no funcionará.
 






 



 Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final.
Una película que ha roto a divido a los fans muchos culparán a sus director por querer reparar Los últimos Jedi, no es su culpa al final. La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad...
La historia de Manji, un guerrero samurái sin señor que ha sido condenado con la inmortalidad... Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos.
Del autor de Konosuba, Genzo Shibata es un luchador japonés que es transportado a un mundo de fantasía, quien está obsesionado con los seres peludos. Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida.
Película lanzada directo a video que nos cuenta una historia que parecería sacada de la Dimensión desconocida. 

Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.