
Extrañamente ambas generadas por Televisa, el monopolio televisivo que piensa que puede abrir temas como Casas Saba, so pretexto de la acaparación de medicinas, cuando lo que verdaderamente persiguen es evitar otros competidores en la televisión abierta...
El día del taco es una representación de todo lo que el neoliberalismo salvaje crea para su ideario de puntos importantes, extraído de libros como 1984, Un mundo feliz y la rebelión en la granja.
Recordemos que la gran mayoría de los días festivos en México, parten de tradiciones
y eventos históricos, no celebramos el día del inexistente Santa Claus o Santa Clos, ni la Pascua, tampoco celebramos el día de una comida en particular como las hamburguesas y los perros calientes, pero parece que Televisa cree poder hacerlo por sus propios reales.
No es poco común que en el mundo se busque este tipo de estrategias, pero vivir al ritmo de publicista y neoconservadores como los panistas nunca será una tarea sencilla.
El día de la bandera es un claro ejemplo de ello, pero otros se han arraigado, como el inefable Halloween que fueran de una feliz época para los comerciantes de productos usamericanos y chinos nada aporta a nuestra cultura salvo por los sinsabores de la globalización salvaje.

Pronto querrán el día de juanga, o tal vez la canonización en vida de "Lolita Ayala", esa insufrible feminista de derecha.
Mejor aún, el día del "fresinaco" como se le conoce al conductor Adal Ramones.
Comentarios y Consultas
Los mensajes serán revisados a veces. No te olvides que soy una persona, no se trata de faltar al respeto, todos tenemos opiniones, no hay que enojarse.
Puedes marcar Notificarme para recibir la notificación de la respuesta.